Los descubrimientos geográficos de los portugueses en los siglos XV y XVI
Introducción Exploraciones portuguesas en la segunda mitad del siglo XV Monumento conmemorativo de los descubrimientos portugueses, erigido en Lisboa. Los portugueses, en una lucha terrible contra el tiempo y contra Castilla, se lanzaron a la conquista de las islas de las Especias dando la vuelta a África; los castellanos, por su parte, encontraron el Nuevo Mundo en su camino. Nave central de la iglesia del monasterio de los Jerónimos, en Lisboa, ejemplo de arquitectura manuelina. Este estilo constituyó el último fulgor del gótico en Portugal. Si bien estas construcciones se erigieron en un momento de esplendor, producido por las enormes ganancias obtenidas de las expediciones africanas e índicas, su elevado coste llegó a comprometer las finanzas portuguesas.
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak